Taller de Animación Stop Motion

SCBU UDELAR

  • Página principal
  • Ejercicios
  • Sobre el Taller

lunes, 6 de junio de 2011

PPT: Introducción al tratamiento del sonido en el leguaje audiovisual

 SONIDO (3)

  Power Point mostrado en clase:

Descargar aquí:   El sonido en el lenguaje audiovisual.pdf
Publicado por Taller de Animación en 18:57 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PPT: Construcción del personaje

  Power Point mostrado en clase

Descargar aquí:   Construcción del personaje.pdf
Publicado por Taller de Animación en 18:55 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 5 de junio de 2011

Ejercicio 2

Estudio de movimiento.
Acercamiento a la sonorización.
Publicado por Taller de Animación en 12:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Archive

  • ►  2012 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2011 (18)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ▼  junio (3)
      • PPT: Introducción al tratamiento del sonido en el ...
      • PPT: Construcción del personaje
      • Ejercicio 2
    • ►  mayo (4)

Seguidores

Videos

  • Adelanto Selkirk (2010)
  • Hasta los huesos (R. Castillo, 2001)
  • Teclópolis (J. Mrad, 2009)
  • Trailer $9.99 (T. Rosenthal, 2009)
  • Baby Snake (F. Zappa)
  • Ratamahatta (Sepultura)
  • Pedro y el Lobo (S. Templeton, 2006)
  • Oedipus (J. Wishnow, 2004)
  • Construction Paper Stop Motion (2010)
  • Muto, a wall painted animation by BLU
  • Her morning elegance (2008)
  • Western spaghetti (PES, 2008)
  • Game over (PES, 2008)
  • Coinstar (PES, 2009)
  • Food (J. Svankmajer, 1992)
  • The Flat (J. Svankmajer, 1968)
  • Darkness/Light/Darkness (J. Svankmajer, 1989)
  • A chairy tale (Norman McLaren, 1957)
  • Neighbours (Norman McLaren, 1952)
  • Merry Circus - 1 (Jiri Trnka, 1951)
  • The hand - 2 (Jiri Trnka, 1968)
  • The hand - 1 (Jiri Trnka, 1968)
  • The Midsummer Nights Dream (Jiri Trnka, 1958)
  • Spring Man (Jiří Trnka,1946)
  • Le nez (A. Alexeieff & C. Parker, 1963)
  • Mickey Mouse (W. Disney, 1929)
  • Popeye (D. Fleischer, 1937)
  • Gertie el dinosaurio (W.McCay, 1914)
  • The teddy bears (E. Porter, 1907)
  • La venganza del camarógrafo (L.Starewicz, 1912)
  • Little Nemo (W. McCay, 1911)
  • El hotel eléctrico (S. Chomón, 1905)
  • Viaje a la luna (G. Melies, 1902)
  • Fantasmagorie (E.Cohl, 1908)
  • The enchanted drawing (S. Blackton, 1900)

Perfil

Mi foto
Taller de Animación
Uruguay
El taller de animación stop motion pertenece al área de Cultura del Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU, Udelar), y tiene como objetivo acercar las nociones básicas del lenguaje audiovisual y de la técnica Stop Motion a estudiantes y funcionarios de la Universidad de la República.
Ver todo mi perfil
-. Tema Sencillo. Imágenes del tema: imacon. Con la tecnología de Blogger.